Tallas mínimas
En la actualidad respetar los recursos que tiene tanto la tierra y el mar es necesario ya que el futuro dependerá del presente.
En la tierra se suele variar de cultivo entre cosecha y cosecha con el fin de que las plagas no aborden el alimento y no sea tan necesaria la utilización de pesticidas perjudiciales para la tierra y sus habitantes.
En el mar se hace lo mismo aunque de diferente manera.
Te preguntarás como lo hacen o como defienden el ecosistema marino.
Se siguen dos pautas, una de ellas es, no capturar animales que no cumplen con las tallas mínimas, es decir, no se pueden comercializar pescado que no tiene el peso o el tamaño mínimo.
y la otra es respetar el tiempo de veda es decir un tiempo a lo largo del año para los animales puedan reproducirse.
Noticias
Noticias
- Noticia sobre la veda del centollo "El faro de Vigo"
- Veda de pesca de arrastre en Tarragona, Valencia y Murcia "La vanguardia"
Es importante que los recursos se mantengan entre todos y no se compren productos que no cumplen con la regulación, ya que no es solo el que lo vende sino también el que lo compra.
Hay que ser consciente de que nos alimentamos y como vivimos.